Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Entráis en la web www.safecreative.org y os registráis.
2) Una vez finalizado el registro, pincháis en la pestaña “Registra tu obra”.
3) En la parte de la izquierda pincháis en “Subir fichero” , seleccionáis la actividad que deseáis registrar y la subís.
4) En la parte de la derecha hay varias opciones para elegir las características de la licencia, el equipo de RutaEle siempre selecciona las mismas, que son las siguientes:
- Tipo de obra: Formación/Divulgación.
- Licencia (se han de seleccionar varias cosas) : 1) se puede copiar y distribuir: sí; 2) se puede usar uso comercial: no; 3) se pueden hacer trabajos derivados: bajo la misma licencia; 4) se debe reconocer la autoría: sí; 5) licencia con periodo de validez limitado: no aplicable (todos nuestros colaboradores están en su derecho de cambiar cualquiera de las condiciones si así lo desean)
- Idioma: español.
- Etiquetas: ELE.
- Quiere registrar: autoría y derechos (soy el autor).
- Elige el tipo de registro: registro público y descarga permitida.
- Puedes cargar un perfil predefinido: perfil por defecto (de esta manera no se deben rellenar todos estos datos cada vez que se registre una obra, sino que se hará siempre de este modo por defecto).
- Pincháis en “Guardar perfil”.
- Pincháis en “Registrar obra subida”.
5) Una vez registrada la obra, pincháis en la pestaña “Mis obras”. Aparecerá el nombre de la misma al lado de un icono que es un hoja y un lápiz, y a la derecha habrá varias acciones. Pincháis en “Etiquetas informativas”, aparecerán varias etiquetas con el número de registro de la obra, podéis elegir la que queráis (nuestro equipo suele elegir la primera), pincháis en ella y os dará la opción de elegir el tamaño (nuestro equipo suele elegir el mediano), la descargáis y ya la podéis insertar en vuestra actividad.
6) Durante las primeras 24h desde que registráis vuestra obra por primera vez, tenéis la opción de modificarla, lo que hace nuestro equipo es insertar la etiqueta descargada en la actividad y volver a subir el fichero. Para ello, pincháis de nuevo en “Mis obras” y después en “Editar”, os volverá a dar la opción de subir nuevo fichero, seleccionáis el archivo ya con la etiqueta o las modificaciones realizadas y guardáis. ¡Y ya tenéis vuestra obra registrada!
RutaEle ISSN 2254-1500
Contáctanos:
info@rutaele.esQuiénes somos:
Conócenos:
RutaEle URL:
Número de visitas:
Encuentra RutaEle en:
Recomendaciones y advertencias:
Los miembros de RutaEle recomiendan proteger los materiales publicados mediante licencia Creative Commons Reconocimient-No comercial-CompartirIgual (by-nc-sa). En la web de RutaEle aparecen textos, imágenes, audios y vídeos que pueden ser expuestos libremente siempre y cuando no se obtenga lucro con ello, como es el caso de la web RutaEle y de la revista digital RutaEle. Si alguno de los materiales expuestos no cumple este requisito o resulta no cumplir el requisito de originalidad será retirado de inmediato. Asimismo, RutaEle se reserva el derecho a publicar o no los materiales recibidos tras haber sido revisados y evaluados por un mínimo de tres miembros del consejo editorial que ponderan su idoneidad, originalidad y adecuación a las normas de publicación de la revista. En cualquier caso, una vez publicado un material, el autor o los autores son responsables de los mismos y de su contenido.Algunos derechos reservados:
El logo de la revista está protegido bajo la siguiente licencia:Difunde RutaEle al incluir el logo o el código html en tu web o blog:
A RutaEle le gusta:
Bancos de imágenes, iconos, sonidos y videos gratuitos:
RutaEle recomienda:
- Almendra. Mi blog de E/LE
- Aula Pizarratic. La pizarra digital
- Cine en clase
- Clases de conversación. Ricardo González Ureña
- Con "C" de CINE
- Cuaderno Intercultural. Recursos para la interculturalidad y la educación intercultural
- De cine
- DeELE
- Dibujandero. Beatriz Adela
- Educación y nuevas tecnologías. Blog de Miguel Ángel García Guerra
- El blog de la clase de ELE
- El Camino de Santiago a través de 48 ejercicios de lengua sobre tradiciones y leyendas
- El rincón del profesor de E/LE
- ELE para niños
- Ele y… ¡olé!
- Español Activo. Enseñanza de español para inmigrantes
- Español para inmigrantes y refugiados. Blog de recursos
- Español para inmigrantes. Blog de Jesús Alonso del Viejo
- Fonética. Res Publicae
- Fonética. Universidad de Iowa
- Formespa
- GoConqr
- Hablando de E/LE
- Hola blog. Spanisch lernen.
- JRamónELE
- LdeLengua
- Lenguando
- Linguelda. Ámbito lingüístico del CEFIRE
- MarcoELE. Revista didáctica de español como lengua extranjera
- Mundo E/LE
- OnlineFreeSpanish.com
- Palabras por Madrid
- Pixton. Crea tu comic.
- Profesor de ELE en apuros. Del profesor Guillermo Gómez
- Recursos español lengua extranjera
- Recursosele.com
- Red social de profesores de E/LE
- RedAlumnos
- RedEle
- Revista Foro E/LE Universitat de València
- Salt. Spanish academy of language and traslation
- Speechy Project
- TICELE
- TodoEle.net. Recursos, materiales e información
- Una clase con clase
- Viaje al pasado: Los aztecas. Para practicar los pasados
- Vivir en España. Bitácora para practicar español.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Consuelo en Anécdotas y malentendidos
- Admin en Anécdotas y malentendidos
- Carmen en Anécdotas y malentendidos
- Beyoncita en Anécdotas y malentendidos
- Vanessa Mecca en Anécdotas y malentendidos